PARA TI CON CARIÑO Y AMOR 📖42 POEMAS Y UNA ROSA🌹 Cada día infinidad de Rosas en sus variedades distintas y colores se transforman en un esbozo perfecto para embellecer un jardín, pinturas,contar historias de amor, escribir frases, y acompañar un Poema. Aquí te comparto las más bellas rosas que he buscado para hacer referencia a los Poemas más gustados de la web. Quédate y disfruta de cada una de ellas en la publicación. Tienes 42 Rosas con bellos Poemas de Autor: BUSCANDO ROSAS Y POEMAS: 1. Poema: "Cultivo una rosa blanca" José Martí La Habana, Cuba Cultivo una rosa blanca en junio como en enero, al amigo sincero, quien me da su mano libre. Y por el cruel que me arrebata el corazón con el que vivo, cultivo de cardo u ortiga Cultivo una rosa blanca. 2.Poema : " Las Rosas " Hermes Varillas Labrador VENEZUELA, POTOSÍ (Poemas Potosí) Símbolo sublime de te amo, Te amo Pétalos pétalos delicados que cuando caen se marchitan el alma tiembla y el cielo llora por ellos. 3.P...
PARA TI CON CARIÑO Y AMOR
📖42 POEMAS Y UNA ROSA🌹
Cada día infinidad de Rosas en sus variedades distintas y colores se transforman en un esbozo perfecto para embellecer un jardín, pinturas,contar historias de amor, escribir frases, y acompañar un Poema. Aquí te comparto las más bellas rosas que he buscado para hacer referencia a los Poemas más gustados de la web. Quédate y disfruta de cada una de ellas en la publicación. Tienes 42 Rosas con bellos Poemas de Autor:
BUSCANDO ROSAS Y POEMAS:
1. Poema:
"Cultivo una rosa blanca"
José Martí
La Habana, Cuba
Cultivo una rosa blanca
en junio como en enero,
al amigo sincero,
quien me da su mano libre.
Y por el cruel que me arrebata
el corazón con el que vivo,
cultivo de cardo u ortiga
Cultivo una rosa blanca.
2.Poema :
" Las Rosas "
Hermes Varillas Labrador
VENEZUELA, POTOSÍ
(Poemas Potosí)
Símbolo sublime de te amo,
Te amo
Pétalos pétalos delicados
que cuando caen se marchitan
el alma tiembla
y el cielo llora por ellos.
3.Poema:
" Quiero vestirte de rosas "
Hermes Varillas Labrador
Venezuela Potosí
(Poemas potosinos)
quiero vestirte de rosas
con los pétalos de la flor
hacerte una prenda alegre
y tener el gran honor.
quiero vestirte de rosas
sé tu sastre diseñador
y en tu porte embriagador
exalta tu preciosa huella.
quiero vestirte de rosas
y en tu cama abrazada
mirarte como un admirador
emocionado y todo codicioso.
quiero vestirte de rosas
y desnudarme con amor
quiero sentir tu rico olor
en tu hermoso cuerpo de diosa.
quiero vestirte de rosas
y en tu cuerpo seductor
cubrir con mi lava y sudor
tu hermosa piel libidinosa.
4. Poema:
MI AMOR INFINITO
J. WAILEN
Y hablando de cosas bonitas,
de combinaciones perfectas y
de golpes inesperados,
Nunca imaginé que tu alma
se convertiría en hogar
de todos mis latidos,
Nunca pensé que alguien como tú
provocaría a tantos
huracanes en mi sonrisa
5. Poema:
" TE AMO "
Ayari Galvicius,
Venezuela.Poema#20
Te digo con cuidado "te amo"
no sé porque de ser necesario
acogeré tu herida en mi mano
La acunaré, la besaré, la dormiré,
para que no vibre, no duela,
Procuraré encontrar
la caricia exacta
que no escueza,
y la palabra justa
que sane en segundos
tus tristezas.
6. Poema:
Te amo
Mario Benedetti
Uruguay
Tus manos son mis caricias,
mis acordes diarios,
te amo porque tus manos
trabajan por la justicia.
Si te amo es porque eres
mi amor, mi cómplice y todo
, y en la calle uno al lado del otro
somos mucho más que dos.
Tus ojos son mi conjuro
contra el mal día,
te amo por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía.
tu boca no esta mal
Te amo porque tu boca
sabe gritar rebeldía.
Si te amo es porque lo eres
mi amor mi cómplice y todo
y uno al lado del otro en la calle
somos mucho más que dos.
Y por tu cara sincera
y tu paso errante
y lloras por el mundo
porque sois un pueblo os amo
y porque el amor no es un halo
ni moralidad sincera
y porque somos pareja
quién sabe que no está sola.
te amo en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente vive feliz
incluso si no tienes permiso.
Si te amo es porque lo eres
mi amor mi cómplice y todo
y uno al lado del otro en la calle
somos mucho más que dos.
7. Poema:
ME GUSTA CUANDO CALLAS
Pablo Neruda
Chile
Me gustas cuando estas callado
porque estás ausente,
y me escuchas desde lejos,
y mi voz no te toca
Parece que los ojos
si te hubieran mamado
y parece un beso
Cierra el pico
Como todas las cosas
están llenos de mi alma
emerges de las cosas,
lleno de mi alma
mariposa de ensueño,
te pareces a mi alma
y te pareces
a la palabra melancolía.
Me gustas cuando estas callado
y tu estas como distante
Y estás como quejándote,
mariposa canción de cuna
Y me escuchas desde lejos,
y mi voz no te llega:
déjame callar
con tu silencio
Déjame hablarte
también con tu silencio
claro como una lámpara,
simple como un anillo.
Eres como la noche
silencioso y constelado.
Tu silencio es como una estrella,
hasta aquí y simple.
Me gustas cuando estas callado
porque estás como ausente.
distante y doloroso
como si hubieras muerto.
Una palabra entonces,
una sonrisa es suficiente
Y estoy feliz
Me alegro de que no sea cierto.
8. Poema:
Dos Palabras
Alfonsina Storni
Argentina
Esta noche en mi oído me dijiste
de las palabras comunes .
Dos palabras cansadas
por decir
viejas palabras
son nuevos
Dos palabras tan dulces que
la luna que caminó
Filtrado entre las ramas.
Se detuvo en mi boca.
que palabras tan dulces
deja caminar una hormiga
por mi cuello y no lo intento
Muévete para tirarla.
que palabras tan dulces
¿Qué digo sin querer?
¡¿Ay que bonita la vida?!
Tan dulce y tan gentil.
¿Qué aceites fragantes sobre?
el cuerpo se derrama
tan dulce y tan hermosa
Que nerviosos mis dedos
Se mueven hacia el cielo
imitando unas tijeras.
Oh, mis dedos lo harían
Recorta estrellas.
9. Poema:
SI SABÍAS COMO SUEÑO CONTIGO
RAFAEL GALINDO
VENEZUELA
Si supieras como sueño contigo
en mis sueños más bellos...
Sueño contigo vestida de luz,
envuelta en tules de alegría
vertiendo amor en canciones
ese color gentil
el aroma de tu cabello.
Si supieras como sueño contigo
en mis sueños más locos...
Te sueño vestida de mar,
como una alfonsina flotante
entre versos iluminados
por la sombra lejana y tenue
de la musa que la inspiró.
Si supieras como sueño contigo
en mis sueños más intensos...
Sueño contigo vestida de piel,
Blanco como la tundra sin fin
que se extiende ante mis ojos
para colmarla de besos
que te extraerá el alma.
Si supieras cómo sueño contigo.
10. Poema:
SENTIR
FRANCISCO SALAZAR MARTÍNEZ
VENEZUELA
Para sentir la altura hay que ser una nube.
Para sentir el agua hay que ser río.
Sentir el cielo, ser querubín.
Para sentir la gota, sé rocío.
Si me hablas del cielo, nunca he estado allí.
Pero sentí el escalofrío en su voz.
Un día el agua le dijo: sube, sube.
Y nunca subí. El cielo era mío.
El cielo eres tú: mi nube, mi querubín.
El aire que me rodea es de tu nube
y el agua que corre hacia mí es de tu río.
Puedo entonces, amar, vivir la vida,
sangrando de la herida de tu herida,
soñando contigo en los pueblos de rocío.
11. Poema:
Redundando en tu mirada
Hermes Varillas Labrador
Venezuela Potosí
me encanta tu estilo
perdido en el infinito
tienes ojos de hada
tienes un hechizo mágico
me encanta tu estilo
eso es azul mar y cielo
tu visión es borrosa
de luces de estrellas con destellos.
me encanta tu estilo
a veces verde tierno
que con una sola mirada
Estoy rodeado de tu amor eterno.
me encanta tu estilo
en cualquier momento del día
por la noche o al amanecer
eres mi alegría más sublime.
me encanta tu estilo
con una visión hacia el futuro
amándonos al amanecer
con intensidad y sin prisas.
me encanta tu estilo
reflejo de tus acciones
no es por una temporada
nuestras convicciones mutuas.
me encanta tu estilo
de tus ojos penetrantes
honesto y sin máscaras
como soles brillantes.
me encanta tu estilo
dando gracias a dios
que eres como una llama
y me haces sentir como un semidiós.
12. Poema :
Recuérdame
José Ángel Buesa
Cienfuegos, Cuba
Cuando las sombras del olvido vengan
a borrar el sentimiento de mi alma,
no dejes que, por amor de Dios, borren el nido
donde siempre han dormido mis pensamientos.
Sí, sabes que mi amor nunca olvida.
que no puedo vivir lejos de ti
dime que en el camino de la vida
algún día me recordarás.
Cuando agaches la cabeza al pasar
y no pueda recoger tus lágrimas,
en esa soledad de tristeza
recordarás a quien tanto te amó.
en esa soledad de tristeza
recordarás a quien tanto te amó.
No podrás olvidar que te he adorado
con un frenesí ciego y delirante
y en las sombras confusas del pasado,
luz de mis ojos, me recordarás.
El tiempo corre rápido
y avanza entre ustedes dos,
nunca me olviden. ¡Dame un recuerdo!
y no me digas adiós para siempre.
13. Poema :
Madrigal efusivo
Luis Gonzaga Urbina
México
Déjame amar tus ojos claros. Tienen
distancias infinitas, de mar y de cielo,
y sus suaves resplandores llegan
a mi corazón como consuelo.
Deja que mis viejas sombras
se iluminen con tu mirada y
se conviertan en flores;
Que queden fascinados con tus ojos,
Como pájaros de leyenda, mis dolores.
Que vea en ellas estrellas errantes,
que en ellas sueñen mundos inexplorados,
que mi melancolía se bañe en ellas...
Son tristes, brillantes y profundas,
como los atardeceres, amada mía.
14. Poema :
Una Rosa
Sor Juana Inés de la Cruz.
San Miguel de Nepantla, México
Rosa divina, que en dulce cultura
eres con tu fragante sutileza
Púrpura Magisterio en la belleza,
Nevada Enseñanza a la belleza.
Amago de la arquitectura humana,
Ejemplo de vana dulzura,
En cuyo ser la naturaleza unía
La cuna feliz y la tumba triste.
Cuán altivo en tu pompa, orgullo engreído,
el riesgo de morir desdeñas,
para luego desmayarte y encogerte.
¡De tu ser caducado de contraseñas mohosas!
Con lo cual con muerte docta y vida necia,
viviendo engañas y muriendo enseñas.
15. Poema :
Rima IX.
Besa el aura que gime suavemente
Gustavo Adolfo Bécquer
Sevilla, España
Besa el aura que gime suavemente
las ondas de luz que ondulan juguetonamente;
el sol besa la nube en el oeste
y la tiñe de púrpura y oro;
la llama alrededor del tronco ardiendo
de besar otra llama se desliza;
y hasta el sauce, inclinándose ante su peso,
devuelve un beso al río que lo besa.
16. Poema:
Amor Eterno
Gustavo Adolfo Bécquer
Sevilla, España
El sol puede quedar nublado para siempre;
El mar puede secarse en un instante;
El eje de la tierra puede romperse
como un cristal débil.
¡Todo pasará! Que la muerte
me cubra con su crepé fúnebre;
Pero la llama de tu amor
Bilbao, España
Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan,
Hay ojos que llaman, hay ojos que esperan,
Hay ojos que ríen -risa agradable,
Hay ojos que lloran - con lágrimas de tristeza,
Unos hacia dentro y otros hacia fuera.
Son como flores que crea la tierra.
Pero tus ojos verdes, mi eterna Teresa,
Los que van haciendo de hierba tu mano,
Me miran, me sueñan, me llaman, me esperan,
Me hacen reír -risa agradable,
Lloran a mí con lágrimas de dolor,
desde la tierra de adentro, desde la tierra de afuera.
En tus ojos nazco, - tus ojos me crean,
en tus ojos vivo - el sol de mi esfera,
En tus ojos muero, - mi casa y camino,
Tus ojos mi tumba, tus ojos mi tierra.

18. Poema:
Besos
Gabriela Mistral
Vicuña, Chile
Hay besos que hablan por si solos
la condenatoria sentencia de amor,
Hay besos que se dan con la mirada.
hay besos que se dan con el recuerdo.
Hay besos silenciosos, besos nobles.
hay besos enigmáticos, sinceros
Hay besos que se dan solo a las almas.
Hay besos prohibidos, cierto.
Hay besos que arden y que duelen,
hay besos que quitan los sentidos,
Hay besos misteriosos que se han ido
mil sueños errantes y perdidos.
Hay besos problemáticos que traban
una clave que nadie ha descifrado,
Hay besos que engendran tragedia.
¿Cuántas rosas en un broche han perdido sus hojas?
Hay besos fragantes, besos cálidos
que palpitan en íntimos anhelos,
Hay besos que dejan huellas en los labios.
como un campo de sol entre dos hielos.
Hay besos que parecen lirios
por sublime, ingenuo y por puro,
hay besos traidores y cobardes,
hay besos malditos y perjurio.
Judas besa a Jesús y deja huella
en su cara de Dios, el delito,
mientras magdalena con sus besos
piadoso fortalece su agonía.
Desde entonces los besos palpitan
amor, traición y dolor,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.
Hay besos que producen delirio
de ardiente y loca pasión amorosa,
Tú los conoces bien, son mis besos.
inventado por mí, para tu boca.
Besos de llama que en huella impresa
llevan los surcos de un amor prohibido,
besos de tormenta, besos salvajes
que sólo nuestros labios han probado.
¿Recuerdas el primero...? Indefinible;
te cubrió la cara con tarjetas sonrojadas
y en espasmos de terrible emoción,
tus ojos se llenaron de lágrimas.
¿Recuerdas aquella tarde de excesos locos?
Te vi celosa imaginando agravios,
Te suspendí en mis brazos... un beso vibró,
¿Y qué viste después...? Sangre en mis labios.
Te enseñé a besar: besos fríos
Soy de un impasible corazón de roca,
besa con mis besos
inventado por mí, para tu boca.

19. Poema:
Atardecer
Gabriela Mistral
Vicuña, Chile
Siento mi corazón en dulzura
derretirse como cera: mis venas
son un aceite tardío
y no un vino,
y siento que mi vida se escapa
silenciosa y dulce como la gacela.
20.Poema:
Amor, en la tarde
Mario Benedetti
Tacuarembó, Uruguay
Es una pena que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cuatro
y termino la hoja de trabajo y pienso diez minutos
y estiro las piernas como todas las tardes
y hago esto con los hombros para relajarme.
hacia atrás y doblar mis dedos y decirles mentiras.
Es una pena que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cinco
y soy una mano que calcula intereses
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas
o un oído que escucha el teléfono ladrar
o un chico que hace números y
les saca la verdad.
Es una pena que no estés conmigo cuando
miro el reloj y son las seis.
Podrías sorprenderme
y decir "¿Qué pasa?" y
yo me quedaría con la mancha roja de tus labios,
tú con el hollín azul de mi carbónico.
21. Poema:
Asunción de ti
Mario Benedetti
Tacuarembó, Uruguay
La Luz
1
Quién hubiera creído que estabas
sola en el aire, escondida, tu mirada.
¿Quién habría creído esa terrible
oportunidad de nacer puesta al alcance
de mi destino y de mis ojos,
y que tú y yo iríamos, despojados
de todo bien, de todo mal, de todo,
a plancharnos en el mismo silencio,
a Inclínate ante la misma fuente
para vernos y vernos
espiando el fondo,
temblando desde el agua,
descubriendo, tratando de alcanzar
quién eras detrás de esa cortina,
quién era yo detrás de mí.
Y todavía no hemos visto nada.
Espero que alguien venga, inexorable,
siempre temo y espero,
y termine nombrándonos en un cartel,
para colocarnos en alguna estación
para dejarnos allí, como
de los gritos de asombro.
Pero nunca lo será. Tú no eres eso,
yo no soy eso, aquellos, aquellos que fueron
antes que nosotros.
Lo eras, pero ahora
suenas un poco como yo.
Era si pero ahora
vengo un poco hacia ti.
No demasiado, sólo un toque,
tal vez un ligero rasgo familiar,
pero que obliga a todos a abrazarnos
a ti y a mí cuando piensan en nosotros solos.
2
Hemos llegado al crepúsculo neutro
donde el día y la noche
se fusionan y se igualan.
Nadie olvidará jamás esta ruptura.
El cielo fácil pasa por mis párpados
para dejar mis ojos vacíos de la ciudad.
No penséis ahora en la época de las agujas,
en la época de la pobre desesperación.
Ahora sólo queda el anhelo desnudo,
el sol que se desprende de
sus nubes de lágrimas,
tu rostro que se adentra en la noche
hasta ser sólo una voz y el sonido de una sonrisa.
3
Puedes desear el amanecer cuando amas.
Puedes venir y reclamarte tal y como eras.
He mantenido tu paisaje intacto.
Lo dejaré en vuestras manos cuando lleguen,
como siempre, anunciándolos.
Puedes venir y reclamarte tal y como eras.
Incluso si ya no eres tú.
Aunque mi voz te espera sola en su ardiente azar y
tu dueño sea eso y mucho más.
Puedes amar el amanecer cuando quieras.
Mi soledad ha aprendido a hacer alarde de ti.
Esta noche, otra noche serás y
el tiempo giratorio volverá a gemir y
los labios dirán esta paz ahora esta paz ahora.
Ahora puedes venir a reivindicarte,
penetrar tus sábanas de angustia gozosa,
reconocer tu corazón tibio sin excusas,
los cuadros persuadidos, conocerte aquí.
Habrá para vivir cualquier escapada y
el momento de la espuma y
el sol que aquí se quedaron.
Habrá otra piedad que aprender y
el momento del sueño y del amor.
que aquí quedó.
Esta noche, otra noche serás, cálida
estarás al alcance de mis ojos,
lejos de la ausencia que no nos pertenece.
He mantenido intacto tu paisaje
pero no sé hasta qué punto está intacto sin ti,
sin que le prometas horizontes brumosos,
sin que reclames su ventana de arena.
Puedes desear el amanecer cuando amas.
Debes venir y reclamarte tal como eras.
Aunque ya no seas tú,
aunque traigas contigo dolor y
otros milagros.
Incluso si eres otra cara de tu cielo para mí.
22. Poema:
Arco iris
Mario Benedetti
Tacuarembó, Uruguay
A veces,
claro,
sonríes
y no importa lo guapa
o fea,
vieja
o joven,
lo mucho
o lo pequeña que seas
en realidad
sonríes
como si fuera
todas las anteriores,
sus caras. como máscaras,
tus ojos duros frágiles como espejos ovalados
tu boca para morderse la barbilla
por capricho tus pómulos perfumados
tus párpados tu miedo sonríe y
naces toma el mundo mira sin mirar
indefenso desnudo transparente y
en el mejor de los casos si la sonrisa
viene de muy En el fondo
puedes simplemente llorar
sin desgarrarte sin desesperarte
sin convocar a la muerte
ni sentirte vacío llorar
solo llorar entonces tu sonrisa,
si aún existe, se convierte en un arcoíris.
23. Poema:
TE AMO POR TU CEJA
JULIO CORTÁZAR
Bélgica Argentina
Te amo por tus cejas,
por tu cabello, te debato en los pasillos
muy blanco donde juegan
las fuentes de luz,
Te hablo por tu nombre, te destrozo
con delicadeza de cicatriz,
Te estoy poniendo en el pelo
con cenizas de relámpago y
Cintas que dormían bajo la lluvia.
No quiero que tengas una forma, que seas
precisamente lo que viene detrás de tu mano,
porque el agua, considera el agua, y los leones
cuando se disuelven en el azúcar de la fábula,
y los gestos, esa arquitectura de la nada,
encendiendo sus lámparas en medio de la reunión.
Cada mañana es el pizarrón donde
te invento y te dibujo,
Pronto te borraré, no eres así,
ni siquiera con esa.
pelo liso, esa sonrisa.
Estoy buscando tu suma,
el borde de la copa de donde vino
también es la luna y el espejo,
Estoy buscando esa línea
que hace temblar a un hombre.
una galería de museo.
Yo también te amo, y hace clima y frío.
24.Poema:
EL DÍA QUE ME AMES
NERVIO AMADO
México
El día que me ames tendrá más luz que junio;
la noche que me amas sera luna llena,
con notas de Beethoven vibrando en cada rayo
sus cosas inefables,
y habrá mas rosas juntas
que en todo el mes de mayo.
Las fuentes cristalinas
irán a las pistas
cristales saltarines
el día que me amas
El día que me quieras, los sótanos escondidos.
Resonarán arpegios nunca antes escuchados.
Éxtasis de tus ojos, cada primavera.
lo que fue y será en el mundo será
cuando me quieres
Tomados de la mano como hermanas rubias,
mostrando gargantas cándidas, las margaritas se irán
a través de montañas y prados,
frente a tus pasos, el día que me ames...
Y si dejas uno, te dirá que es inocente.
postre pétalo blanco: ¡Apasionadamente!
Al amanecer del día que me amas,
todos los tréboles tendrán cuatro hojas auspiciosas,
y en el estanque, nido de gérmenes desconocidos,
florecerán las místicas corolas de los lotos.
El día que me ames será todos los días.
ala maravillosa; cada destello, espejismo
de "Las mil y una noches"; cada brisa una canción,
cada árbol una lira, cada monte un altar.
El día que me ames, para los dos.
la bienaventuranza de Dios cabe en un solo beso.
25. Poema:
SOÑÉ QUE ME LLEVABAS
Antonio Machado
España
Soñé que me llevabas
por un camino blanco,
en medio del campo verde,
hacia el azul de las montañas,
a las montañas azules,
una mañana serena
Sentí tu mano en la mía,
la mano de tu compañero,
tu voz de niña en mi oído
como una campana nueva,
como una campana virgen
de un amanecer de primavera.
Fue tu voz y tu mano,
en sueños, ¡qué verdad!
Vive, esperanza, quién sabe.
¡Qué se traga la tierra!
26 Poema:
LO QUE NECESITO DE TI
MARIO BENEDETTI
URUGUAY
No sabes cuánto necesito tu voz;
Necesito tus miradas,
esas palabras que siempre me llenaron,
necesito tu paz interior;
Necesito la luz de tus labios
!!! No puedo... seguir así!!!
...Ya... No puedo,
mi mente no quiere pensar,
no puede pensar en nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos,
esa paciencia de todos tus actos
con esa justicia que me inspiras
por lo que siempre fue mi espina,
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
Estoy ardiendo;
He encontrado lo que necesito,
pero aún así!¡Aún te extraño!
27. Poema:
CANCIÓN DE LA LLUVIA
JOSÉ ÁNGEL BUESA
Cuba
Quizás también esté lloviendo en tu ventana;
Quizás esté lloviendo tranquilamente, así.
Y mientras la mañana se oscurece de repente,
Sé que, aunque no quieras, vas a pensar en mí.
Y tu corazón tranquilo tendrá un comienzo,
sintiendo que despierta tu ternura de ayer.
Y, si estuvieras cosiendo, se hará un nudo en el hilo,
Seguirá lloviendo en tus ojos, cuando deje de llover.
28. Poema:
TARDE DE AMOR
JOSÉ ÁNGEL BUESA
Cuba
Tarde, en el jardín lúgubre,
una mariposa entró tarde,
transfigurando en amanecer milagroso
la deprimente tarde de verano.
Y, sedientos de miel y de rocío,
tarde en el rosal reposa,
Pues ya se ha caído la última rosa.
con la primera ráfaga de frío.
Y yo, que camino hacia el oeste,
Me siento maravilloso al llegar,
como esa mariposa, una ilusión;
pero en mi otoño de melancolía,
mariposa del amor, al final del día,
que tarde llegas a mi corazón...
29. Poema:
BALADA DEL AMOR LOCO
JOSÉ ÁNGEL BUESA
Cuba
i
No, nada llega tarde, porque todas las cosas
tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas;
sólo que, a diferencia de la espiga y la flor,
cualquier momento es el momento para que llegue el amor.
No, amor, no llegas tarde. tu corazón y el mio
saben en secreto que no hay amor tardío.
Amor, en cualquier momento, cuando toques una puerta,
tócalo por dentro, porque ya estaba abierto.
Y hay un amor valiente y hay un amor cobarde,
pero, en cualquier caso, nadie llega tarde.
II
Amor, el niño loco de la sonrisa loca,
viene con pasos lentos como viene rápido;
pero nadie está a salvo, nadie, si el niño loco
dispara tu flecha al azar, para divertirte un poco.
Entonces sucede que un niño travieso se divierte,
y un hombre, un hombre triste, es herido de muerte.
Y más, cuando la flecha se clava en su herida,
porque lleva el veneno de una ilusión prohibida.
Y el hombre arde en la llama de su pasión, y arde, y arde,
y ni así el amor llega tarde.
III
No, nunca diré qué noche de verano
Me estremecí con la fiebre de tu mano en la mía.
No diré esa noche que solo te lo digo
Lo que te soñé se encendió en mi sangre.
No, no diré esas cosas y, menos aún,
el placer culpable de contemplar tus pechos.
Y tampoco diré lo que vi en tus ojos,
que era como la llave de una puerta cerrada.
Nada mas. No era el tiempo de la espiga y la flor,
y ni siquiera entonces llegó tarde el amor.
30. Poema:
LA DESPEDIDA
JOSÉ ÁNGEL BUESA
Cuba
Me despido y tal vez todavía te amo.
Quizás no debería olvidarte, pero me despido.
No sé si me amaste... No sé si yo te amé...
O tal vez ambos nos amábamos demasiado.
Este cariño triste, apasionado y loco,
Lo sembraré en mi alma para amarte.
No sé si te quise mucho... No sé si te quise poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.
Tu sonrisa permanece dormida en mi memoria,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, estando solo, sabiendo que te extraño,
tal vez empiece a amarte como nunca te he amado antes.
Me despido de ti, y tal vez, con esta despedida,
mi sueño más hermoso muere dentro de mí...
Pero me despido de ti, por el resto de mi vida,
aunque toda mi vida sigo pensando en ti.
31. Poema:
MEMORIA
DIONISIO RIDRUEJO
España
Y el amor tembloroso se escapó
por las orillas silenciosas de tu ausencia.
La noche se volvió el cuerpo de tu esencia.
y el campo abierto se hundió en la derrota.
Un ayer de tus labios en mi oído,
una banda sonora, una cadencia,
tu presencia hizo una flor de latidos
en el último borde del olvido.
Llegaste con un aire de amapolas.
Como suspiros que estallan en rojo,
bajo el resplandor de las estrellas llenas,
los labios avanzaban como olas.
Y sumiso en el sueño de tus ojos
el dolor murió en las venas floridas.
32. Poema:
" NOSTALGIA DEL PRIMER AMOR "
DIONISIO RIDRUEJO
España
Tu soledad de nieve reclinada,
virginal y sencilla, en mi memoria,
como agua fiel de una noria cansada
Viene a regar mi voz enamorada.
Cómo recrea el alma tranquila
La tristeza y la dulzura de esa historia.
con destellos de gloria tardía
¡Entre la constelación de abejas y frutas!
Oh, llama delicada, primero ardiendo
velada en lágrimas y mirada celestial,
par del trino, la fuente y el lirio!
Mírame peleado y prisionero
vuelve a tu corta y rota ilusión
como un temblor en la arena del desierto.
33. Poema:
TERNURA ENTRE TUS BAQUELLOS…
MI AMOR
MICHA LG
Dos mentes... con razonamiento propio
dos corazones que aparentemente
laten el uno por el otro.
miradas llenas de dulzura y amor
ternura en tus manos..
amor y besos escritos entre versos de amor
Cada uno pensó por sí mismo.
pero lo mismo entre los dos.
mirándolo alma
y el corazón
¿Y si me amas? ...tanto como te quiero
¿Y si los latidos de su corazón hubieran
llegado a seguir el ritmo de los míos?.
Sería muy triste... no ver juntos el amanecer.
no poder tomarse de la mano entre
tantos lugares, o sentir los rayos del sol
en nuestras caras...
Pensamos el uno en el otro.
¿Es la nostalgia del amor?
¿Qué necesita mi alma?
el temblor de tus manos
cuando me abrazas?
allá esta mi cielo!!
cuanto pienso, siento, miro
Anhelo y devoro el tiempo
pensando en mi a tu lado
Me convierto en mariposa,
llevo alas tiernas
besos y tomo vuelo
a tu lado
!tú me conoces querida...¡querida!
34. Poema:
TÚ MI ESFERA CELESTIAL... ¡MI AMOR!
MICHA LG
Un suspiro profundo y letárgico,
desde dentro de mis entrañas
debajo de los hombros, en señal de paciencia
y miro exhausto por la ventana.
Cuanta grandeza en el horizonte..
Y no solo lo capturé en mi mirada,
Sólo puedo imaginar y entre medio soñar...
que bajo este mismo cielo estas tu,
tu mi cielo
el que produce pequeños respiros
y tierno en mi pensamiento,
el que limpia mis labios con esos besos
Dulces, que me llevan a tu mundo entre tus versos.
Mi espíritu, complacido por mi imaginación.
consuela mi tiempo de soñar con hacerte mía
entre mi hermoso horizonte,
y un cielo impresionante
¡¡hermoso!!.
¡Sabes mi amor, mi cielo!
35. Poema:
MI JARDÍN DEL AMOR... ¡MI AMOR!
MICHA LG
Eres un jardín de ternura mi cielo
y aquí guardado en mi alma
Te tomo, en cada latido, en cada respiro
en cada letra,
y así entre tu día y mi día, mi pensamiento navega
a tu lado, hablando, tomados de la mano
hay tanto por volver, juntos,
Entonces ¿por qué suspirar...?
para que no nos sintamos solos, sino siempre
unidos, entre tus versos y los míos.
feliz estancia querida
entre tus paseos y mis suspiros
hermosos sentimientos
ese sentimiento entre tus sonrisas.
36. Poema:
EL MAR Y TÚ
JULIA DE BURGOS
Puerto Rico
La carrera del mar sobre mi puerta
es una sensación azul entre mis dedos,
y tu salto impetuoso a través de mi espíritu
no eres menos azul, yo nazco eterno.
Todo el color de la aurora despierta
el mar y nadas para encontrarme,
y en la locura de amarme hasta el naufragio
están rompiendo los puertos y los remos.
Si tuviera un barco de gaviotas,
para detenerlos solo por un momento,
y gritar mi voz a los que luchan
¡en un simple duelo misterioso!
Que encuentren su propia voz el uno en el otro,
que tejen sus sueños en el viento,
estrellas en los ojos
para que den, unidos, sus destellos.
Que sea un duelo musical en el aire.
las magnolias se abren de sus besos,
que las olas se visten de pasiones
y la pasión se ve en los veleros.
Todo el color de la aurora despierta
el mar y lo estiras hasta convertirlo en un sueño
toma mi barco de gaviotas
y me dejó en el agua de dos cielos.
37. Poema:
Te amo
JULIA DE BURGOS
Puerto Rico
Te amo...
y mueves el tiempo de mi vida sin horas.
te amo
en los pálidos arroyos que viajan en la noche,
y nunca termina conduciendo estrellas al mar.
te amo
en aquella mañana desprendida del vuelo de los siglos
que huyó su barco blanco al agua sin olas
donde nadaron tristes, tu voz y mi canto.
te amo
en el dolor sin llanto que tantas noches el sueño ha acumulado
en le cielo invertido en mis pupilas para mirarte cósmicamente,
en la voz socavada de mi ruido de siglos derrumbándose.
te amo
(llanto de la noche blanca...)
en el insomnio reflexivo
de donde mi espíritu ha regresado en pájaros.
Te amo...
Mi amor se escapa fácilmente de expresiones y rutas,
y va rompiendo sombras y alcanzando tu imagen
desde el punto inocente donde soy yerba y trino.
38.Poema:
PARA ENCONTRARTE ESTA NOCHE
JULIA DE BURGOS
Puerto Rico
Para encontrarte esta noche los alumnos lejanos,
He dominado cielos, alta mar y praderas.
He deshecho el sollozo de los ecos perdidos...
Tengo el infinito profundo jugando en mis manos.
Siente la sonrisa es el ultimo sueño
de una espiga de alba que se unió a mi reclamo...
Quiero que sigas adelante con espíritu y alas.
mi canto enredado con trinos y pájaros.
Te esperaré de por vida. Él me despierta.
Mírame todo en llamas. Acuéstate sobre mis labios.
Tan simple, que en mitades iguales de armonía,
¡Si tus lazos y los míos se rompieran al mismo tiempo!
La caricia vuelve. No quiero que te limites
tus ojos en mi cuerpo Mi camino es el espacio.
Recurrir a mí es huir de todos los caminos...
Soy el desequilibrio danzante de las estrellas.
39. Poema:
AZUL DE TIERRA EN TI
JULIA DE BURGOS
Puerto Rico
Parece el mar, el cielo.
¿Dónde me he acostado para soñar contigo?
Si vieras mi mirada,
como un pájaro, cazando horizontes y estrellas.
El universo es mío desde que fuiste creado.
Techo de mariposas para mi corazón.
El aire es tan azul cuando mueves tus alas,
que el vuelo nace eterno en ondas repetidas sin cansancio.
No sé si en hola la nube me abrirá la ternura
para rodarme a dormir donde duermes.
El viento es tan tranquilo
que he podido alcanzarte entre los ecos.
¿Estoy listo para apretarte?
Te he visto con ojos vivos
como los ojos abiertos del bosque,
imaginándome entre risas y tristeza nadando hacia el océano.
Te he recogido en huellas de canciones marinas
donde una vez dejaste agua corazones enamorados.
¿Te he sacado del tiempo?
Cómo te crié en un lirio de luz
¡Que mi mano floreció al recordarte!
¿Por qué me mareo?
¿Eres un universo viviente respondiéndome?
40. Poema:
ARMONÍA DE LA PALABRA Y EL INSTINTO
JULIA DE BURGOS
Puerto Rico
Todo fue un prodigio de armonías
en el gesto inicial que se nos dio
entre impulsos celestiales y telúricos
desde lo profundo del amor en nuestras almas.
Hasta el aire saltó a la ligereza
cuando caí rendido a tu mirada;
y una palabra, todavía virgen en mi vida,
golpeó mi corazón, y se convirtió en llama
en el río de emoción que recibí,
y en la flor de ilusión que te di.
Una combinación de nuevas sensaciones.
iluminaron mi mañana.
Suaves olas elevaron mi conciencia
a la playa azul de tu mañana,
y la carne se silueteó ante la vista de mi alma liberada.
Como un grito comprensivo, suave y profundo,
la palabra brotó de mis labios;
Mi boca nunca ha tenido más sonrisas,
ni ha habido más vuelo en mi garganta!
En mi palabra suave y conmovida,
me convertí en todo en tu vida y en tu alma;
y fui un grito irreflexivo atravesando
los muros del tiempo que me ataban;
y yo fui consecuencia espontánea del momento;
y yo era una estrella en tus brazos derramados.
Cuéntamelo todo, y derritiéndome para siempre
en la armonía sensual que me diste;
y la rosa emocional que se abrió
en el tallo verbal de mi palabra,
uno a uno te dio sus pétalos,
mientras nuestros instintos se besaban.
41. Poema:
CASI AMANECER
JULIA DE BURGOS
Puerto Rico
casi amanece,
cómo decir transmisión entre fuente,
como se dice estrella
como se dice paloma en el cielo con alas
Esta noche ya casi amanece,
luna casi redonda entre montañas,
como una sensación de tragar
pinchando su ilusión en una rama.
Amanecer, sin alas para huir,
regreso de la emoción a su alma,
palomitas de amor en mis manos
que castas se levantaron al asalto del amor.
Noche desgarrada en el tiempo repetido,
ciudad arrestada de altas esencias,
como una claridad me rompes el espíritu,
rodeas mi emoción como una jaula.
Amor tranquilo y distante...
vocecita tímida de dalia,
así te amo, íntimo
sin conocer las puertas del mañana,
sonrisa casi abierta entre las risas,
juego de luces, casi el amanecer.
42. Poema:
NOCHE DE AMOR EN TRES CANCIONES
JULIA DE BURGOS
Puerto Rico
I - PUESTA DE SOL
¡Cómo suena en mi alma la idea
de una noche entera en tus brazos,
derritiéndome toda en caricias
mientras me das éxtasis!
¡Cuán infinito el temblor de miradas
que vendrán en la emoción del abrazo,
y qué tierno el coloquio de besos
que tendré temblando en tus labios!
¡Cómo sueño con las horas azules
que me esperan acostado a tu lado,
sin más luz que la luz de tus ojos,
sin más lecho que el de tu brazo!
¡Cómo siento mi amor florecer
en la voz mística de tu canción:
notas tristes y alegres y profundas
que unirán tu emoción a tu arrobamiento!
¡Oh la noche bañada de estrellas
que enviará desde todos sus astros
la más pura armonía de reflejos
como ofrenda nupcial a mi tálamo!
II - MEDIANOCHE
La idea inquietante ha enmudecido
y siento en ella el sí de tu abrazo,
convertido en un murmullo sordo
que penetra en mi alma cantando.
La noche es una cinta de estrellas
que una a una han rodado hasta mi cama;
y mi vida es algo así como un aliento
mezclado con impulsos paganos.
Mis palomitas abandonan
su nido de extraños anhelos
y caminan en su forma tangible
hacia el cielo ideal de tus manos.
Un temblor indeciso del trópico
penetra en nuestro dormitorio. Mientras tanto,
tu vida y mi vida se han besado... ¡
y las almas se están acercando!
¡Cómo siento que estoy en tu carne
como una púa a la sombra de la estrella!
¡Cómo siento que he llegado a tu alma
y que allí me estás esperando!
Se han unido, amor mío,
se han unido nuestras risas,
más blancas que blancas,
y ¡oh milagro! a la luz de una lágrima,
tu llanto y mi llanto se han besado...
¡Cómo muero los últimos kilómetros
que me ataron al tren del pasado!
¡Qué frescor me mueve a quedarme
en la aurora que me has regalado!
III - ALBA
¡Oh la noche bañada de estrellas
que enviaba desde todos sus astros
la más pura armonía de reflejos
como ofrenda nupcial a mí!
¡Cómo suena en mi alma
la clara vibración apasionada de mi amado,
que todo se abrió en inmensos surcos
por donde mi amor caminó, de su brazo!
La ternura de todos los surcos
se ha enredado en mis pasos, y
los dulces momentos vividos siguen,
débilmente, en mi alma soñando...
La emoción que brotó de su vida -
que fue un manantial desbordante en mí-,
ha tomado el camino del amanecer
y ahora vuela sobre todos los prados.
La noche ya pasó; queda el velo
que ata al recuerdo, apretado,
y nos mira como estrellas dormidas
del cielo que se ciernen sobre nosotros...
La noche se ha ido; y las nuevas
emociones del amanecer se han atado.
Todo sabe a canciones y a frutas,
y hay un niño de amor en mi mano.
Si tu vida ha quedado en mi vida
como queda la aurora en los campos;
y hay mil pájaros vivos en mi alma
de esta noche de amor en tres rincones.
Colección de 42 Rosas y Poemas.
Otras Rosas en busca de un Poema...¿Por qué ?
UNA NUEVA ROSA TEXTUAL SIEMPRE NOS CAUTIVARÁ Y ESPERARÁ
PARA ESCRIBIR EL MENSAJE O POEMA MÁS HERMOSO...
¿Te gustaron? Aquí te dejo mi enlace de suscripción para que sigas mis publicaciones y compartas con los que quieras.Gracias, y nos vemos en una nueva publicación.
👉
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por entrar a mi Blog.
Canal de Difusión para la buenas lecturas!!